Deportes
Puerto Rico regresa al béisbol
Tras una larga ausencia en certámenes mundialistas, Puerto Rico se alista para intervenir en la 38 Copa del Mundo de Béisbol

Tras una larga ausencia en certámenes mundialistas, Puerto Rico se alista para intervenir en la 38 Copa del Mundo de Béisbol
Luego de una prolongada ausencia en certámenes mundialistas, Puerto Rico se alista para intervenir en la 38 Copa del Mundo de béisbol que, con un nuevo formato, se disputará en cinco ciudades europeas, final pactada en la ciudad de Nettuno, a unos 60 kilómetros de Roma.
Varios jugadores que militaron en diferentes momentos en las Ligas Mayores de Estados Unidos reportaron al entrenamiento del preseleccionado boricua bajo el mando del ex jugador de Grandes Ligas Eduardo Pérez.
Entre las figuras reconocidas se encuentra el dos veces jugador más valioso de la MLB Juan «Igor» González un hombre que hizo carreras en la pradera derecha de los Vigilantes de Texas y que en los últimos tiempos fue llamado a la organización de los Cardenales de San Luis.
Otros ex ligas mayores que reportaron a la preparación fueron Luis Matos, Carlos Rivera, José «Iche Santiago, los hermanos Tony y Javier Valentín, así como Armando Ríos.
En la historia de los Campeonatos del mundo Puerto Rico solo tiene un título y fue el que conquistó en el año 1951 escoltado por Venezuela y Cuba. Antes en las ediciones de 1947 y 1948 y 1976 obtuvo la medalla de plata.
El preseleccionado quiere llevar la estirpe que legó el mítico patrullero derecho de los Piratas de Pittsburgh Roberto Clemente, desaparecido en vuelo humanitario cuando se dirigía a Managua, estremecida en el año 1972 tras el fatídico terremoto que en luto la nación.
Hace solo unos días el mentor Eduardo Pérez enfatizó que «será una escuadra con jóvenes talentos, acompañados además con peloteros experimentados lo que hace suponer que podemos jugar un buen torneo».
Puerto Rico figura en el el grupo «B» junto a Cuba, Sudáfrica y España, llave asentada en el estadio Campo Municipal Carlos Pérez de Rozas, en Montjuic, Barcelona. La segunda ronda se trasladará a Rótterdam, Ámsterdam y Haarlem del 13 al 20 de septiembre con 16 equipos clasificados.
En Italia 8 países lucharán por los 4 boletos que dan paso a la rueda final que entre el 26 y el 27 , en Nettuno , buscarán el título de la Copa del Mundo.