Cultura
¿Reemplazar o remplazar?
Aunque el Diccionario de la Lengua Española recoge ambos términos, la Academia recomienda el uso de uno

La palabra, en cualquiera de sus formas, significa sustituir algo por otra cosa. Otra definición sería suceder a alguien en el empleo, cargo o comisión que tenía o hacer accidentalmente sus veces.
La Academia recomienda el uso de la escrita con doble e (reemplazar), sin embargo, ambos términos son válidos y están en el Diccionario de la Lengua Española.
El verbo se separa en cuatro sílabas (re·em·pla·zar) y es una palabra aguda. Sus sinónimos son: sustituir, reponer, cambiar, suplir, relevar, renovar, representar, suceder, suplantar.
De acuerdo con la página lexicoon.org, tiene una frecuencia máxima de uso –en una escala de 0 a 100- en Argentina, Chile, Colombia, Paraguay, Panamá, Ecuador, Perú, Guatemala, El Salvador, México, Venezuela, Costa Rica y España.
Mel/Bga