Cultura
Protegen uno de los más importantes fondos fotográficos mexicanos
También uno de los de mayor importancia en Latinoamérica

El Centro de la Imagen protege el archivo del extinto Consejo Mexicano de Fotografía (CMF), con vistas a difundir al considerado hoy aquí uno de los fondos más importantes de México y Latinoamérica.
Desde el viernes último es depositario oficial de una parte esencial de la historia de la fotografía mexicana y latinoamericana, ya que el CMF le cedió siete mil 246 impresiones de papel y 231 de prensa, así como 572 negativos, destacó Itala Schmelz, directora del espacio fotográfico.
Rememoró que el 30 julio de 2014 el grupo de fotógrafos y académicos se reunieron en el Centro de la Imagen donde declararon «legalmente disuelto» el colectivo encargado de impulsar la fotografía en México.
Finalmente el Centro de la Imagen operará y difundirá estos fondos fotográficos.
Adelantó que en octubre se estrenarán las salas, con algunas modificaciones, incluidas un nuevo sistema de iluminación, falsos muros para evitar la humedad y un salón para talleres y conferencias, además de que se reactivará la biblioteca.
Dijo que se impulsan desde el año pasado los preparativos del festival de la Ciudad de México, a celebrarse a finales de octubre, y anunció la sustitución del nombre Fotoseptiembre por Foto México, con la intención de insertarlo en un contexto internacional.
Las obras, documentos y publicaciones generados por el CMF constituyen uno de los fondos más importantes integrado, además, por mil 662 libros, mil 509 revistas, así como litografías y notas de prensa sobre el acontecer de la fotografía y las artes visuales en México. (Redacción Central-Voz del Sandinismo-Agencias de Noticias)