Cultura
Naciones Unidas celebra Día Mundial de la Radio
Según especialistas la radio es fundamental en la solución de problemas locales, contribuye a fomentar la educación en los analfabetos, da la oportunidad de emitir su voz a las minorías e, incluso, salva vidas en situaciones extremas

Según especialistas la radio es fundamental en la solución de problemas locales, contribuye a fomentar la educación en los analfabetos, da la oportunidad de emitir su voz a las minorías e, incluso, salva vidas en situaciones extremas
La Unesco, Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, celebra este miércoles el Día Mundial de la Radio con un programa variado que incluye transmisiones desde su sede central y una serie de debates sobre la importancia de ese medio de comunicación.
Durante la jornada coexistieron diferentes opiniones sobre los antecedentes del periodismo radiofónico y los peligros actuales que enfrentan los comunicadores, la contribución de los jóvenes y el valor de la onda corta.
Irina Bokova, directora general de la Unesco, explicó que el medio radial es fundamental en la solución de problemas locales, contribuye a fomentar la educación en los analfabetos, da la oportunidad de emitir su voz a las minorías e, incluso, salva vidas en situaciones extremas.
Representantes de varias emisoras internacionales, entre ellas, de Londres; Radio Francia Internacional, Radio Exterior de España, de Rusia y China Radio Internacional, transmitieron parte de su programación en vivo desde la sede de la Unesco.