Cultura
Filarmónica de Nueva York sufre el bloqueo a Cuba en carne propia
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos se negó a que esa prestigiosa agrupación pudiera brindar su arte al pueblo cubano

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos se negó a que esa prestigiosa agrupación pudiera brindar su arte al pueblo cubano
La presencia del irracional bloqueo estadounidense a Cuba se palpa casi a diario en todas las esferas y a veces tiene una expresión muy particular en el ámbito cultural.
Los halcones instalados en el Departamento del Tesoro son los encargados de dar repetidas pruebas de que la supuesta política de cambio prometida por la nueva administración apenas existe en las palabras y es desmentida por los hechos.
El último botón de muestra fue la negativa a dar permiso para que la prestigiosa Filarmónica de Nueva York pueda ofrecer sus anunciados conciertos el 31 de octubre y el 1 de noviembre en La Habana.
Para materializar este atentado a la cultura, negó la licencia de viaje a los patrocinadores y por supuesto, a la ayuda económica que ellos iban a dar a la orquesta para los correspondientes gastos, y obligó así a suspender las presentaciones ya esperadas por el público cubano.
Además de los músicos, viajarían a Cuba los miembros de la Junta Directiva de la Entidad y varios de los donantes, favorecedores de materializar un importante acontecimiento cultural sin implicaciones políticas. Pero no hubo forma de hacer entender eso a los burócratas encargados de aplicar las medidas punitivas.
Los directivos de la Filarmónica anunciaron una reclamación legal ante los daños sufridos, pero resulta interesante subrayar que la agresión al intercambio cultural se registró a pocos días de que la Asamblea General de las Naciones Unidas condene, por decimoctavo año consecutivo, el bloqueo norteamericano a Cuba.