Cultura
Agradece Leo Brouwer Premio Nacional de Cine 2009
El destacado músico Leo Brouwer reconoció la influencia decisiva de la Revolución cubana en su obra y agradeció el Premio Nacional de Cine que le fuera otorgado aquí

El destacado músico Leo Brouwer reconoció la influencia decisiva de la Revolución cubana en su obra y agradeció el Premio Nacional de Cine que le fuera otorgado aquí
La Habana, (PL) El destacado músico Leo Brouwer reconoció la influencia decisiva de la Revolución cubana en su obra y agradeció el Premio Nacional de Cine que le fuera otorgado aquí.
El galardón resume los aportes extraordinarios del también Premio Nacional de Música 1999 y su excelencia artística en la musicalización de casi un centenar de filmes a lo largo de los 50 años de creado el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficas (ICAIC).
Omar Gonzáles, presidente del ICAIC, en sus palabras de elogio, reconoció como el amor de Brouwer por el cine y el olfato proverbial de Alfredo Guevara lo vincularon para siempre al séptimo arte.
Hombre de cultura renacentista, Leo Brouwer creó un estilo inconfundible y un sello único en la composición musical de las imágenes, enfatizó el dirigente.
Rememoró las bandas sonoras de Brouwer creadas para obras emblemáticas de directores de cine y documentalistas como Titón, Humberto, Espinosa y Santiago Álvarez, entre otros.
Al recibir el premio en el capitalino cine Charles Chaplin de manos de Abel Prieto, ministro de Cultura y Nelson Domínguez, destacado pintor y creador del trofeo, Brouwer rememoró sus duros años de niñez y los recuerdos imborrables que atesoró durante su juventud.
Evocó emocionado los días del triunfo revolucionario de 1959 y su papel en la fundación del Grupo de Experimentación Sonora del ICALC.