Cultura
Nicaragua critica error sobre río San Juan en enciclopedia de Microsoft
El río San Juan, que nace en el Gran Lago de Nicaragua y desemboca en el Atlántico, está dentro del territorio nicaragüense y no es frontera

El río San Juan, que nace en el Gran Lago de Nicaragua y desemboca en el Atlántico, está dentro del territorio nicaragüense y no es frontera
El Ministerio de Educación de Nicaragua protestó este martes contra la empresa estadounidense de software Microsoft, pues en la Enciclopedia Encarta ubica al río San Juan como «el principal río de Costa Rica», lo que «atenta contra la soberanía» nicaragüense.
En su descripción la Enciclopedia coloca al San Juan como «la frontera septentrional (de Costa Rica) con Nicaragua» lo que es demuestra «poca seriedad al brindar información errada de ambas naciones y atenta contra la soberanía», expuso el Ministerio en un comunicado.
El río San Juan, que nace en el Gran Lago de Nicaragua y desemboca en el Atlántico, está dentro del territorio nicaragüense y no es frontera, pues sólo parte de su margen derecha hace de límite con Costa Rica, según las autoridades nicaragüenses.
El Ministerio hizo mención al Tratado Cañas-Jerez en el que se reconoce a Nicaragua «el dominio y sumo imperio» sobre las aguas del río y establece que Costa Rica tendrá «los derechos perpetuos de libre navegación».
«Es lamentable que una empresa internacional que a través de las tecnologías puede proporcionar datos alejados de la realidad que en lugar de educar, desinforma y confunde a la población mundial que le consulta», señaló el comunicado.
El Ministerio pidió a la cancillería que realice «las acciones legales pertinentes y que exija la corrección inmediata de dicha información» de la Enciclopedia Encarta, que tiene formato multimedia.
Nicaragua y Costa Rica mantienen desde 2005 un diferendo ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya por la navegación de policías costarricenses armados en el río San Juan, lo que Managua considera un asunto de su soberanía.
Las alegaciones escritas y orales concluyeron el 12 de marzo en el tribunal, que en los próximos meses emitirá su sentencia.