Ciencia y Tecnología
Alista los prismáticos para el eclipse de agosto
Desde Nicaragua podrá apreciarse ese mes un eclipse parcial de Sol

El próximo 21 de agosto en Nicaragua podrá apreciarse el maravilloso espectáculo que ofrece un eclipse de Sol.
El presidente de la Asociación Científica de Astrónomos y Astrofísicos Nicaragüenses (Astronic), David Castillo, aseguró que será visto de forma parcial en un 40 por ciento desde nuestro país.
Confirmó que el eclipse total solar previsto para este 26 de febrero no será visto en Nicaragua pero sí en la Antártida, Suramérica y la parte del sur de África.
El científico destacó que anualmente ocurren dos eclipses lunares y dos solares.
El eclipse lunar es cuando la Tierra oculta a la luna, pero este eclipse puede ser parcial, penumbral y total. Es parcial es cuando interviene solamente una parte de la luna, es penumbral cuando se ve solamente una penumbra y es total cuando la luna es totalmente ocultada por la Tierra, explicó.
En cuanto a los eclipses de sol, precisó que se dan cuando hay luna nueva.
Recordó que en Nicaragua el 11 de julio de 1991 se pudo observar un eclipse total de sol, fenómeno que podrá ser visto nuevamente el 14 de octubre de 2023.
mem/ele