Ciencia y Tecnología
Así destruiría una ciudad la bomba nuclear de hidrógeno
Te mostramos mapas de ciudades del mundo, incluida Managua, con el radio de acción inmediato de una bomba termonuclear

El poder explosivo que tendría una bomba nuclear de hidrógeno de 140 kilotones es simulado por una web, donde se muestra la capacidad destructiva de este artefacto.
Utilizando esta herramienta simulamos denotaciones en varias ciudades del mundo, incluida nuestra capital, Managua, para conocer las consecuencias probables de un evento apocalíptico como este.
Los mapas y datos a continuación fueron obtenidos de Nukemap. Muestran varios círculos de colores con los efectos inmediatos tras la supuesta detonación de una bomba H.
El círculo amarillo más pequeño, ubicado en el centro, indica el radio aproximado de la bola de fuego que seguiría a la detonación de la bomba. Luego el círculo con el borde en rojo muestra el radio de explosión más fuerte, donde absolutamente todos los edificios de concreto quedarían convertidos en polvo. Ni que decir que en estos dos primeros círculos sobrevivir para una persona es imposible.
El siguiente círculo de cada mapa, marcado en verde, se refiere a la radiación más inmediata liberada por la bomba H, donde sin un tratamiento médico rápido el rango de mortalidad está entre el 50 y 90 por ciento.
A continuación el círculo gris muestra otro radio explosivo que provocaría en los edificios el efecto de un terremoto. El último círculo marcado en naranja involucra la radiación termal, y aquí los resultados para los humanos afectados son devastadores, con quemaduras de tercer grado y muerte del sistema nervioso. Las cifras aproximadas de víctimas las mostramos con la imagen de cada ciudad.
Managua
Muertes instantáneas estimadas: 131 mil 660
Heridos instantáneos estimados: 335 mil 880
Otros afectados a las 24 horas: 964 mil 587
Nueva York
Muertes instantáneas estimadas: 667 mil 340
Heridos instantáneos estimados: 977 mil 860
Otros afectados a las 24 horas: Tres millones 137 mil 923
París
Muertes instantáneas estimadas: 701 mil 680
Heridos instantáneos estimados: Un millón 98 mil 510
Otros afectados a las 24 horas: Tres millones 460 mil 857
Moscú
Muertes instantáneas estimadas: 242 mil 970
Heridos instantáneos estimados: 774 mil 770
Otros afectados a las 24 horas: Dos millones 279 mil 219 personas
Tokio
Muertes instantáneas estimadas: 323 mil 700
Heridos instantáneos estimados: 955 mil 470
Otros afectados a las 24 horas: Dos millones 991 mil 729
Este 6 de enero una bomba de entre 6 y 15 kilotones fue probada por Corea del Norte, causando un temblor de cerca de cinco grados de magnitud en la península coreana.
El ensayo termonuclear norcoreano fue condenado por el Consejo de Seguridad de la ONU, que se reunió de emergencia, al tiempo que Pyongyang se justificó al decir que la bomba fue usada con fines defensivos y para mostrar a Estados Unidos el poderío real que poseen en este campo.
Por su parte la Organización del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares (CTBT, por sus siglas en inglés), calificó este jueves la prueba como una «explosión industrial».
Lea además: ¿Qué tan letal es una bomba de hidrógeno?