Ciencia y Tecnología
La tela que tejen las arañas replica los instrumentos de cuerdas
Estos arácnidos cuentan con un órgano sensorial en cada pata que pulsa y percibe las más leves vibraciones

Beth Mortimer, de la Universidad de Oxford, en Reino Unido, descubrió una asombrosa similitud entre los instrumentos de cuerdas y la capacidad sensorial que tienen las arañas en sus patas, que les permite percibir el más ligero movimiento en el tejido de seda que hilvana a su alrededor.
Mortimer dijo que el sonido de la seda puede informarles sobre qué tipo de alimento está enredado en su tela y sobre las intenciones y la calidad de un posible compañero». Al pulsar las sedas como si fueran cuerdas de una guitarra y escuchar los ‘ecos’ la araña puede también evaluar la condición de su red.
La experta explicó que la mayoría de las arañas tienen una visión pobre y dependen casi exclusivamente de las vibraciones en la seda de sus telas para obtener información sensorial.
A su vez Fritz Vollrath, otro de los científicos que colaboró con Mortimer en el estudio, el cual aparece publicado en la revista Advanced Materials, declaró que tales hallazgos demuestran las propiedades espectaculares de las telarañas, que pueden combinar una excepcional resistencia con la habilidad para transferir información delicada. Estos son rasgos que serían muy útiles para la ingeniería ultraligera», señaló.
Los autores del descubrimiento confían en que este inspire nuevas tecnologías –como diminutos y ligeros sensores– además de revelar más sobre las tenaces arañas.