Ciencia y Tecnología
Las lechugas espaciales de la NASA
Los expertos analizan el cultivo de otras variedades de verduras como rábanos, guisantes y una cepa especial de tomate que está diseñada para ocupar el mínimo espacio

Bajo el nombre Outredgeous, los miembros de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA) buscan cómo impulsar la creación de verduras que logren sobrevivir en el espacio. Para ello, han creado lechugas “galácticas”, una variedad transportada el pasado día 20 la Estación Espacial por el carguero de abastecimiento Dragon y que ya ha comenzado a mostrar sus factibles resultados.
Este primer vegetal a prueba ha sido bien recibido por el rápido crecimiento que ha demostrado y por su alta carga de antioxidantes, un antídoto esencial para combatir la radiación cósmica.

Otras verduras que tienen en mente los expertos son los rábanos y guisantes
Otras verduras que tienen en mente los expertos son los rábanos, guisantes y una cepa especial de tomate que está diseñada para ocupar el mínimo espacio.
El objetivo final es crear un sistema de crecimiento regenerativo en aras de que la comida pueda ser cultivada de forma continua en la estación y en el espacio, y finalmente, en la luna y las colonias de Marte.
Asimismo tiene como fin disminuir los costos económicos. Enviar alimentos a la Estación Espacial cuesta casi 10 mil dólares por libra (453 gramos). Este primer intento de la NASA además de aminorar gastos, podría ofrecer sustento a los viajeros espaciales.