Ciencia y Tecnología
Asume Bolivia control total del satélite Túpac Katari
Los especialistas chinos traspasan el satélite a los bolivianos, que recibirán un mejor servicio de telecomunicaciones

Bolivia asumió hoy de manera total el control de su primer satélite, el Túpac Katari, nombre de un líder indígena decapitado y quemado por los colonizadores españoles.
El satélite garantizará un mejor servicio de telecomunicaciones al empresariado nacional y a la población, aseguró el director de la Agencia Boliviana Espacial (ABE), Iván Zambrana.
Explicó que a partir de hoy el satélite va a prestar servicio comercial. “Todo el mundo lo va a poder usar y vamos a empezar a tener ingresos”, destacó el directivo.
Zambrana precisó que la estatal Empresa Nacional de Telecomunicaciones SA rebajará sus tarifas de telefonía móvil prepago y del costo de internet domiciliario ADSL, éste último con la característica de ser una conexión por cable, a diferencia del servicio inalámbrico, a través de un módem.
El Túpac Katari fue lanzado el 20 de diciembre de 2013 desde el Centro Espacial de Xi Guan, en China, y ahora llegará a los 337 municipios de Bolivia.
La ABE coordinó la construcción y lanzamiento del satélite en China, donde se capacitó al personal, y la edificación de dos estaciones de monitoreo en las localidades de Amachuma, en la ciudad de El Alto; y La Guardia, en Santa Cruz.