Ciencia y Tecnología
Satélite chino «Asiasat-7” en manos rusas
El satélite chino fue lanzado este viernes desde el cosmódromo de Baikonur, Rusia

El satélite chino fue lanzado este viernes desde el cosmódromo de Baikonur, Rusia
China lanzó otro satélite al espacio: «Asiasat-7», el cual partió a bordo del cohete «Protón-M» desde el cosmódromo de Baikonur, Rusia, asegura un comunicado de la Agencia Espacial de ese país europeo, conocida por las siglas de Roskosmos. El hecho se produjo a las 23:10 horas de Moscú (19:10 GMT) de este viernes.
Según el documento oficial, el satélite de telecomunicaciones chino se separará del cohete portador en horas de la mañana de este sábado.
El AsiaSat-7 fue creado por Space Systems/Loral. Cuenta con 26 transponedores en banda C y 14 en banda Ku para dar cobertura a todos los clientes de Asia Satellite Telecommunications Company Limited (AsiaSat) por toda la zona asiática del Pacífico.
El satélite chino tiene 15 años de vida útil debido a que posee dos paneles solares y unas baterías que usará para abastecerse de energía; operará en órbita geoestacionaria y se calcula que tiene una masa de tres mil 760 kg.