ALBA-TCP
ALBA impulsa proyecto grannacional de medicamentos
Garantizará a sus integrantes y a otros países del Sur el acceso a medicamentos de calidad
Garantizará a sus integrantes y a otros países del Sur el acceso a medicamentos de calidad
La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) analiza un proyecto de empresa solidaria que garantizará a sus integrantes y a otros países del Sur el acceso a medicamentos de calidad.
Representantes de Bolivia, Cuba, Ecuador, Nicaragua y Venezuela intercambiaron en Caracas para poner a punto la propuesta de una grannacional (entidad distanciada del mercantilismo de las transnacionales) encargada de lograr ese objetivo.
Se trata de sentar las bases para crear un centro regulador y un registro de medicamentos para el bloque.
Ambos mecanismos constituyen la reglamentación farmacéutica, el marco legal y el soporte técnico que permitirá la libre circulación por los países del ALBA de productos para prevenir y enfrentar enfermedades.
Una vez establecidos el centro y el registro se daría paso a ALBAFarma, empresa destinada a la distribución de los medicamentos con calidad y eficacia certificadas, además de un bajo costo.
El encuentro de Caracas debe aportar el plan de la grannacional, la cual beneficiará a los miembros de la agrupación fundada en 2004 y a otras naciones de Latinoamérica y África.
De aquí saldrá la propuesta que presentarán al Consejo político del ALBA y probablemente a su próxima cumbre (prevista para abril en Caracas).
Además de Bolivia, Cuba, Ecuador, Nicaragua y Venezuela, pertenecen al ALBA Antigua y Barbuda, Dominica, Honduras y San Vicente y las Granadinas.