ALBA-TCP
Venezuela producirá toda la vacuna contra virus H1N1 para países del ALBA
Construirá una fábrica semiautomática que producirá 22 millones de vacunas y cubrirá toda la necesidad de las naciones miembros del ALBA
Construirá una fábrica semiautomática que producirá 22 millones de vacunas y cubrirá toda la necesidad de las naciones miembros del ALBA
El vicepresidente venezolano para lo Económico y Productivo, Jesse Chacón, anunció que su paìs instalará una fábrica semiautomática que abastecerá a las naciones de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra Amèrica (ALBA) de todas las vacunas que necesiten contra virus de la influenza A H1N1.
Se trata, nada menos, que de una producción de 22 millones de vacunas anuales cifra que se alcanzara en unos tres o cuatro años y la intención es que la instalación haga el proceso completo y no solamente envasar las vacunas.
Desde el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), se adelantan estudios para comenzar a tropicalizar la vacuna, porque existe una cepa para las naciones del norte y otra para los del sur, indicó a Prensa Latina, pero no para los países tropicales. Nnosotros ni tenemos el comportamiento del norte ni el del sur».
En el capìtulo de los recombinantes dijo que, en Venezuela, se han desarrollado ya dos, un estimulante del crecimiento de los glóbulos blancos y otro para el crecimiento de los glóbulos rojos, que se ofrecerán también a la comunidad del ALBA.
Paralelamente, la nación adquirió, en los últimos años, la experticia completa para llevar adelante un proyecto industrial en el área de procesamiento de leche pasteurizada y queso para los Estados de la Alianza, destacó Chacón, finalmente.
El ALBA está integrada por Antigua y Barbuda, Bolivia, Cuba, Dominica, Ecuador, Honduras, Nicaragua, San Vicente y las Granadinas y Venezuela.